
El Summit Tourism Data Lab se consolida como un espacio innovador que conecta la formación académica con desafíos del desarrollo turístico real.
Una iniciativa pionera liderada por la Universidad Externado de Colombia en alianza con el Instituto Distrital de Turismo (IDT) y la Cámara de Comercio de Bogotá.
Bogotá, 25 de julio de 2025 Con una jornada de premiación, concluyó el Summit Tourism Data Lab, una iniciativa pionera liderada por la Universidad Externado de Colombia en alianza con el Instituto Distrital de Turismo (IDT) y la Cámara de Comercio de Bogotá. Este laboratorio de innovación turística reunió durante tres semanas a 60 estudiantes de universidades, Sena y colegios de Bogotá para resolver desafíos reales del sector, aplicando creatividad, análisis de datos y herramientas tecnológicas.
El evento, que combinó módulos de gestión empresarial, un bootcamp intensivo y una datathon final, permitió a los participantes desarrollar soluciones innovadoras frente a retos clave del turismo en Bogotá y su región: sostenibilidad ambiental, economía circular y gobernanza territorial.
Tres equipos fueron premiados por sus propuestas destacadas, uno por cada reto planteado:
🔸 Las Aventureras – Ganadoras del reto “Datos Circulares para el Turismo Sostenible”
Este equipo se enfocó en el desperdicio de alimentos en el sector turístico. Su propuesta, Redfood, plantea conectar empresarios del sector con actores de la economía circular para reducir residuos a través de soluciones como biogás, compostaje y reutilización. Desarrollaron un prototipo funcional en Visual Basic, con una plataforma de impacto y una página web, demostrando la viabilidad económica de su iniciativa.
🔸 ALIE – Ganadoras del reto “Turismo Vivo: Planificación Adaptativa para Ecosistemas en Riesgo”
Presentaron un análisis detallado sobre el impacto del turismo en Monserrate, especialmente en especies de aves. Su propuesta incluyó una aplicación de turismo de naturaleza que permite a los visitantes consultar atractivos, conocer restricciones, hacer reservas y escanear especies para identificar riesgos ambientales. Además, diseñaron una calculadora de capacidad de carga turística basada en datos reales.
🔸 Rumbo Verde – Ganadoras del reto “Radar de Sostenibilidad y Gobernanza Turística”
Su propuesta impulsa el turismo sostenible y la gobernanza responsable en Bogotá Región. Crearon una plataforma web y una app que integra información turística y ambiental de los principales atractivos de naturaleza, con un mapa de sostenibilidad basado en criterios como contaminación del agua y aire, incendios forestales, cambio climático, planificación y participación comunitaria.
Las propuestas finalistas se construyeron con base en información real proveniente del Observatorio de Turismo del IDT, el IDEAM, Instituto Humbolt y el DANE, y fueron desarrolladas con software especializado como Power BI, ArcGIS, Python y R. Las soluciones incluyeron dashboards interactivos, mapas predictivos y sistemas de recomendación que podrían incidir directamente en políticas públicas y procesos de planificación turística de Bogotá Región.
Un laboratorio que impulsa el turismo del futuro
El Summit Tourism Data Lab se consolida como un espacio innovador que conecta la formación académica con los retos del desarrollo turístico real. Para el IDT, este laboratorio se consolida como una herramienta estratégica para fortalecer la competitividad y sostenibilidad del sector turístico, a través del trabajo articulado entre entidades públicas, la academia, emprendedores y las nuevas generaciones de profesionales.
Los resultados obtenidos durante el Summit Tourism Data Lab servirán como insumo valioso para orientar la toma de decisiones en la Oficina de Turismo de Bogotá.
"Este tipo de ejercicios son fundamentales para formar líderes capaces de enfrentar los retos de un turismo más responsable, inteligente y adaptado al cambio climático", destacó Katherine Eslava, subdirectora de Desarrollo y Competitividad del IDT, subrayando que la metodología empleada, centrada en datos, creatividad y territorio; se alinea con los objetivos estratégicos de la ciudad como destino turístico sostenible e innovador.
Además del reconocimiento público, los equipos ganadores recibieron como premio una guía turística juvenil y una experiencia de inmersión cultural ofrecida por la agencia ‘Tu Baile’, una de las participantes del panel “Historias que transforman: experiencias emprendedoras”.
Con este cierre exitoso, la oficina de turismo reafirma su compromiso con el desarrollo de capacidades en las nuevas generaciones, creando puentes entre el conocimiento y la acción para posicionar a Bogotá como un referente en innovación turística en América Latina.
Últimas noticias
