Pasar al contenido principal

El área de Desarrollo Empresarial de la Subdirección de Gestión de Destino, como parte del proceso de preparación y disposición de la ciudad como destino turístico sostenible, encamina su trabajo hacia la generación e implementación de estrategias y programas; que involucren a jóvenes emprendedores con vocación turística, empresarios del sector, organizaciones comunitarias y prestadores de servicios turísticos. Todas ellas conexas con la cadena de valor, que promuevan emprendimientos, espacios de formación, formalización y fortalecimiento e integren conceptos, temáticas y buenas prácticas que se conviertan en herramientas, para incrementar el potencial innovador, planificador del desarrollo de competencias, y habilidades que converjan de manera positiva a nivel personal, laboral, económico, ambiental y social, contribuyendo al desarrollo turístico de la capital. 

LÍNEA DE TRABAJO

FORMACIÓN

___________

Contribuir con el desarrollo profesional y empresarial de emprendedores, jóvenes con vocación turística, empresarios del sector, organizaciones comunitarias, prestadores de servicios turísticos y conexas; a través de programas de formación, que respondan a sus necesidades, y a las del sector, aportando al mejoramiento de capacidades y competencias, y fomenten el uso de las TIC´S.

 

Acciones: 

 

-Publicación Cursos Virtuales (29 cursos disponibles).

 

-Aplicación de instrumento de identificación de necesidades de formación, y capacitación de emprendimientos, unidades productivas y Mipymes del sector turístico y su cadena de valor.

 

-Articulación con entidades públicas y privadas, como la Secretaría de Desarrollo Económico, SENA, Viceministerio de Turismo, Colombia Productiva, Invest In Bogotá, entre otras, con el fin de establecer estrategias en equipo, que permitan fortalecer el sector e impulsar el desarrollo de nuevas competencias y habilidades. 

 

-Gestión de fichas cerradas de Formación Titulada y cursos Complementarios – SENA.

 

Contacto: Diana Paola Ríos Sarmiento – (diana.rios@idt.gov.co)

 

FORTALECIMIENTO

_______________

Promover diversos procesos de innovación, orientados a incrementar la productividad, competitividad y sostenibilidad, de los prestadores de servicios turísticos, que sean conexos a la cadena de valor; impulsando su crecimiento empresarial, para lo cual, en el Plan Distrital de Desarrollo 2020-2024, se planea fortalecer a 200 Prestadores de Servicios Turísticos (PST), a través del mejoramiento de sus procesos de gestión.

 

Acciones:

 

- Identificación y caracterización de empresas informales, con el fin de ser direccionadas a una ruta de fortalecimiento, que permitan verificar y estructurar los planes y modelos de negocio.

- Generar espacios de networking, promoción para Mipymes y socialización de estrategias de financiación, y encadenamiento de proveedores del sector turismo.

- Adelantar programas de fortalecimiento empresarial para Mipymes y grandes empresas, orientadas a fortalecerlas en temas de productividad, competitividad e innovación.

 

Estas acciones se llevarán a cabo, mediante la articulación con entidades del orden nacional y distrital, empresas privadas, tales como: Colombia Productiva, Innpulsa Colombia, Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE).

 

Contacto: Liliana Carmona Echeverri - Profesional Especializado (liliana.carmona@idt.gov.co)

 

 

FORMALIZACIÓN

________________

 

Establecer rutas de atención a emprendedores, y prestadores de servicios turísticos informales, que dinamicen la generación de nuevas empresas y contribuyan a la formalización de los Prestadores de Servicios Turísticos (PST).

 

Acciones:

 

-Direccionamiento a emprendedores y empresas informales, identificadas en las localidades de Bogotá, para la definición del proceso de constitución de empresa, a cargo de las entidades articuladas.

 

-Promover la cultura de la formalidad, por medio de programas, y jornadas de sensibilización, con los prestadores de servicios turísticos, identificados y caracterizados en las localidades de Bogotá; que no estén formalizados, en articulación con entidades públicas y privadas, respecto del Registro Nacional de Turismo (RNT), y las Normas Técnicas Sectoriales (NTS).

 

-Acompañamiento y seguimiento, a los procesos de formalización de los prestadores de servicios turísticos potenciales, direccionados a las entidades correspondientes.

 

Contacto: Claudia Carolina Pérez Naranjo. Correo electrónico: claudia.perez@idt.gov.co

 

EMPRENDIMIENTO - EMPLEABILIDAD

________________________________

 

Establecer espacios de acompañamiento y asesoría, que permitan impulsar los emprendimientos turísticos identificados, y la implementación de los mismos. Adicionalmente, articular Prestadores de Servicios Turísticos (oferta), y beneficiarios del sector (demanda), con la Ruta de Empleabilidad y emprendimiento de la Secretaria de Desarrollo Económico.

 

Acciones:

 

-Identificación y caracterización de los emprendimientos en cada una de las localidades de Bogotá

 

-Identificación de acciones encaminadas a la estructuración de la idea de negocios, y asesoría en mejoramiento de los planes de negocios de emprendimientos.

 

-Acompañamiento y seguimiento a emprendimientos a través de entidades aliadas. 

 

-Formación y capacitación a emprendedores.

 

-Generación de espacios para promoción, y comercialización de bienes, y servicios ofrecidos por emprendimientos.

 

-Socialización y direccionamiento de emprendimientos a la ruta de empleabilidad y emprendimiento de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE), con continuo acompañamiento y seguimiento. 

 

Contacto: Ivón Soraya Arias Torres. 

Correo electrónico: ivon.arias@idt.gov.co