Restricciones Pico y Placa 2022 en Bogotá
El horario de restricción para los vehículos particulares en días hábiles es desde las 6:00 a.m. hasta las 9:00 p.m. de acuerdo con el número de la placa.
Más información del Pico y Placa: https://www.movilidadbogota.gov.co/web/pico_y_placa_2022
Turistas y visitantes, en este sitio pueden conocer cómo está la movilidad en Bogotá
*Fuente: Secretaría de Movilidad
Abecé del Pico y Placa 2022 en Bogotá
Para movernos mejor en Bogotá la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Secretaría de Movilidad, trabajan por una movilidad sostenible, con más de 500 obras de infraestructura que serán claves para impulsar el progreso y la calidad de vida de Bogotá y sus habitantes; durante 2022 se invertirán más de $820.000 millones de pesos para tapar huecos y hacer mantenimiento de la malla vial; es por esto, que el Instituto Distrital de Turismo (IDT) creó este espacio para que visitantes y turistas planifiquen sus viajes y tiempos de desplazamiento, dado que habrán algunos tramos con congestión en la ciudad.
Para ayudar a descongestionar y movilizarse fácilmente por la ciudad, el IDT los invita a usar más transporte público que ahora cuenta con más cantidad de buses, rutas y frecuencias, uso de bici y carro compartido, así como tener un buen comportamiento de la medida de Pico y Placa todo el día para carros particulares.
A continuación, encontrarán una serie de opciones para movilizarse en Bogotá:
El Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá nos conecta a través de 152 accesos (139 estaciones, 9 portales y 4 estaciones de TransMicable) con toda la ciudad. Adicionalmente cuenta con 22 biciestaciones distribuidas en estaciones y portales a lo largo de la ciudad con 6.059 cupos disponibles.
En total, el Sistema cuenta con 1.450 buses con motores de combustión a Gas Natural Vehicular, de los cuales 742 son troncales y 726 son zonales y de alimentación.
Para conocer mejor la ciudad, se debe planificar el viaje y de esta manera optimizar los tiempos: www.transmilenio.gov.co o utilizando la TransMiAPP.
Bogotá es una ciudad líder en ciclismo urbano en Latinoamérica y en el mundo, debido a su infraestructura y fomento a la cultura de la bici, siendo este el modo de transporte más sostenible que tiene la ciudad. Actualmente, Bogotá cuenta con 590 km de ciclorrutas permanentes y 18 km de ciclovías temporales que son usadas a diario por ciclistas que recorren la ciudad.
*Recuerda
Desde enero del 2022 el Registro Bici es obligatorio para todos los ciclistas que residen en Bogotá. Este trámite puede hacerlo totalmente virtual a través del portal registrobicibogota.movilidadbogota.gov.co
Desde el IDT invitamos a turistas y visitantes a disfrutar de Bogotá, recorriéndola en bici:
https://www.movilidadbogota.gov.co/web/mapa_de_ciclorrutas_de_bogota
Una de las mejores alternativas para usar el vehículo particular, es la movilidad compartida, puesto que permite reducir el gran flujo de carros en la ciudad.
Para aplicar a esta excepción, el vehículo siempre debe circular, desde el origen hasta el destino, con tres o más personas; para hacer uso de esta alternativa y moverse en la ciudad debe registrar el carro cada semana.
Más información aquí: https://bit.ly/3Hnz1I1
Ingrese aquí y conozca en tiempo real la movilidad de Bogotá
Debido a las constantes obras que se presentan en la ciudad, mantengase informado aquí:
https://www.movilidadbogota.gov.co/web/historico_noticias